Sumate a los Eventos de Kiwell

El Camino Hacia el Bienestar Integral

Por Guada Llorente y Delfi Pereyra Nadin

12-03-2025

1
El Camino Hacia el Bienestar Integral
En nuestra sociedad, el bienestar a menudo se presenta como una meta última, un estado ideal al que debemos llegar. Vivimos bombardeados por imágenes y mensajes de que hay que alcanzar tal o cual meta para lograr un estado de bienestar.
Sin embargo, esta perspectiva puede ser más una carga que un alivio. Hoy queremos invitarte a reflexionar sobre el bienestar como un proceso continuo, una búsqueda que implica aprendizajes, altibajos y, sobre todo, una relación más amable con vos mismo.


El bienestar no es una exigencia
Cuando convertimos el bienestar en una exigencia, lo cargamos de expectativas poco realistas. Este enfoque puede ser contraproducente, alejándonos de nuestros objetivos. Por eso, es fundamental recordar que el bienestar no es un destino fijo, sino un viaje que transcurre a nuestro ritmo, con sus momentos de avances y retrocesos.


La toma de conciencia: El primer paso hacia el bienestar
El camino hacia el bienestar comienza con una toma de conciencia. Este momento inicial suele surgir del deseo de cambiar, de mejorar aspectos de nuestra vida que sentimos que podrían ser más saludables o satisfactorios. Puede tratarse de nuestros hábitos de pensamiento, rutinas diarias o cuidados corporales. Este paso es crucial porque nos posiciona como protagonistas de nuestro propio proceso. Somos los "conductores" de este viaje, diseñando nuestro camino y apoyándonos en personas que nos puedan guiar en ese proceso.

Aprender a fluir en el proceso
En este trayecto, es normal encontrarse con días más productivos y otros menos, momentos de satisfacción y también de frustración. Habrá días en los que el entrenamiento se sienta pesado, las sesiones de terapia parezcan menos reveladoras o el autocuidado no sea prioritario. Y eso está bien.
En Kiwell creemos que el bienestar abarca más que el aspecto físico. Se trata de un bienestar integral, es decir, que incluye también el aspecto mental, emocional, social y espiritual. Hay quienes lo encuentran en la meditación, otros corriendo, escribiendo o simplemente compartiendo una conversación significativa.
Por eso, abrazar este proceso significa también aprender a ser pacientes con nosotros mismos, sin exigirnos. Y a celebrar los pequeños avances y también los retrocesos. Queremos acompañarte en este viaje, recordándote que cada paso cuenta y que el bienestar es algo que se construye día a día.

Te invitamos a reflexionar: ¿Qué pequeño cambio podrías hacer hoy para sentirte mejor con vos mismo?

El bienestar no es un destino, es un camino que se enriquece en comunidad